La transición energética: innovación, talento y compromiso

transición energética

Javier Rosado, coordinador de proyectos energéticos en Obremo, nos invita a mirar más allá de la tecnología para entender que la transición energética también requiere audacia, pensamiento crítico y visión a largo plazo. A través de su experiencia, nos muestra cómo la innovación, el talento y las soluciones del siglo XXI son clave para responder a los grandes desafíos energéticos actuales y construir un modelo más sostenible, justo y resiliente.

La transición energética es uno de los retos más ambiciosos y transformadores de nuestro tiempo. No se trata únicamente de cambiar la forma en que producimos y consumimos energía, sino de rediseñar un modelo energético global que sea más sostenible, resiliente y justo. En Obremo, llevamos casi dos décadas apostando por este cambio, acompañando a empresas e instituciones en su camino hacia un futuro más limpio, eficiente y autónomo.

España cuenta con un potencial renovable privilegiado, especialmente en energía solar y eólica. Pero alcanzar una verdadera independencia energética requiere mucho más que capacidad de generación. Es imprescindible optimizar la distribución, mejorar la gestión a través del almacenamiento, y promover una cultura energética que priorice la eficiencia y la sostenibilidad. Solo así se reducirá nuestra dependencia de combustibles fósiles y avanzar hacia un modelo energético más soberano.

En este contexto, los vectores energéticos como el hidrógeno verde o el biometano se posicionan como piezas clave. Su capacidad de almacenamiento y versatilidad los convierte en aliados fundamentales para sectores con altas demandas térmicas o procesos industriales difíciles de electrificar. Desde Obremo, estamos desarrollando proyectos en ambas líneas, contribuyendo activamente a su implantación en el tejido productivo.

Por otro lado, el almacenamiento energético ha experimentado una evolución notable. Las baterías han permitido diferir tanto el autoconsumo doméstico como a escala industrial. Estas innovaciones son esenciales para gestionar la intermitencia de las energías renovables y garantizar un suministro energético estable.

La movilidad eléctrica es otro eje de transformación. Desde nuestra posición, contribuimos al despliegue de infraestructuras de recarga, tanto para vehículos particulares como para el transporte pesado. Esta labor se realiza en colaboración con actores clave del sector logístico y de movilidad, con el objetivo de facilitar una transición fluida y eficiente.

Mirando hacia los próximos diez años, anticipamos un panorama energético aún más dinámico, donde la tecnología, la digitalización y el talento marcarán la diferencia. Por eso, es crucial formar a nuevos profesionales con una mentalidad innovadora y dispuesta a romper esquemas. El futuro energético será de quienes se atrevan a liderar el cambio.

En Obremo, entendemos la transición energética como una responsabilidad compartida. Nuestro compromiso es seguir aportando soluciones que conjuguen innovación, sostenibilidad y valor social. Porque transformar el modelo energético no solo es posible, sino imprescindible.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.